Entradas

Mostrando entradas de 2014

LA GUARDIANA DE LOS SECRETOS

Imagen
Entre copas y tazas de café, secretos. Ella mira y no dice. Ella escucha y no dice. Cada noche, ella guarda esos secretos en la cajita de las propinas. Algún día se comprará un vestido de seda y se sentará a contarlos en un bar, a un mozo de confianza.

MOZA INSPIRADORA

Imagen
Mediodías agitados del Olimpo. Allí viven sus dioses y su musa inspiradora en el arte de la cocina. Extasiado, Homero crea el menú del día, Baco los tragos y Mercurio los precios. Ella danza entre las mesas recitando la carta como un relato épico con tanta belleza que enamora.

ORACIÓN PAGANA A SAN MOZO

Imagen
Oh, San Mozo vaticinador de pedidos proveedor de cafés y medialunas de jarritas de agua y de cervezas concédeme la gracia de tu mirada amable, y de tu escucha atenta haz de la mesa del bar mi espacio favorito Líbrame de las comidas rápidas y sabré recompensarte con buenas propinas. Amén.

EL MOZO ENAMORADO

Imagen
Hace veinte años que viaja desde Padua al centro. Hace veinte años que se calza la camisa, el moño, la bandeja bajo el brazo y la espera expectante. Ella toma un cortado en vaso, siempre en la misma mesa. Charlas fugaces. Su sonrisa es la mejor propina de la noche.

¡BIENVENIDOS A LA RONDA!

Imagen
¡Pasen y vean señoras y señores! Hay un mundo increíble detrás de aquella puerta y los espera. Y no se escandalicen si a su mesa se les sienta Gardel,  o Macedonio y cantan rocanrol. Los bares son misterio. La juntada invisible de las almas inquietas celebrando arbitrarias, lo que sea.

¿ Tomamos un café?

Imagen
"Y el camino se te pega a los pies y ya no puedes parar" ( Mascaró, El cazador americano. Haroldo Conti) Hace un año emprendíamos un camino lleno de alegría, recorrer 50 bares notables. Los contamos en relatos ilustrados de cincuenta palabras. Este fin de semana empezamos a recorrer los cafés notables para mostrar parte de nuestro recorrido. Felices, agradecidos y llenos de ganas de conocerte.

TODAS LAS RONDAS JUNTAS

Imagen
Cuando el sol se cae en la ciudad,  cuando la luna nos redime del pecado de la melancolía,  salimos a festejar la vida. Los cincuenta bares nos provocan a brindis o a café. Y es tango y jazz y rocanrol. Gira mágica y misteriosa, la ronda de los bares.

LA PUERTA DEL COSMOS EN OCHO ESQUINAS

Imagen
Los científicos aún se preguntan el misterio. Es que en las Ocho Esquinas el vórtice se anuncia entusiasmado. El tiempo ya no existe como lo conocemos y es múltiple y eterno. La música no entiende coordenadas, y es tango, y es blues y es rocanrol. Ayeres, mañanas y presentes.  Superlógico.

ESQUELAS MILAGROSAS EN POMPEYA

Imagen
Si Félix lo convoca en su relato,  Homero se aparece entre las mesas. La música se enciende en las ventanas. Si bien no hay barro y pampa hay sur, hay paredón y vida que estalla de colores y ese buzón que guarda su secreto: el tango hace milagros en Pompeya.

UNA ESQUINA FLORECE EN EL SUR

Imagen
Desafiando los pronósticos y los equinoccios la primavera se instaló en un bar de Barracas. No le interesa que los meteorólogos increpen su insolencia, ella está tan feliz, que se trenza el pelo con lazos de amor y regala flores a los estudiantes aplazados. Te advierto: enamora al que pasa.

BAR EXPLICADO O NO

Imagen
BAR EXPLICADO O NO  Dejando de lado las razones, el London, bien podría ser un barco.  La tripulación se atribula como suele pasarle a los cronopios, entre pedidos exóticos como mazagranes y dentífricos. Los pasajeros pasan entre tías sentadas y conejitos ínfimos y yo, tan escribiéndote a París, tan encontrándome en el bar, sin buscarme.

EL CAFÉ DE LA ESQUINA DEL AMOR FUGAZ

Imagen
Una luz roja en la avenida. Cuando necesitaban ser mirados, ellos sabían que en este bar de Belgrano, el amor se expendía por un par de copas. Por un instante,brevísimo, la vida se encendía en la piel.  Descaro y cobardía.  Damas de paso y mentiras gentiles.  La soledad desvanecida.

EL PULSO DE LA HISTORIA (EN EL CAFÉ DE LA U)

Imagen
No hay velo de palabras que redima rencillas ancestrales. Por eso, cada noche, Urquiza y Rosas juegan una pulseada eterna en la mesa del bar. La victoria se alterna entre los contrincantes. Ninguno cede. Siguen corriendo apuestas y en algún lugar del mundo, un viejo buitre, se frota las garras.

PREGUNTANDO SE VA AL ROMA

Imagen
- Yo le pregunto Don Carlos, habitué de este lugar, ¿quién se dispone a pintar y con singular belleza a pinceladas expresa el espíritu del bar? - Rápidamente respondo a usté y a la clientela es el mentao Quinquela hombre de buen corazón al barrio ama con pasión y lo proclama en sus telas.

COSA DE NEGROS ( EL CELTA BAR)

Imagen
En una esquina de Buenos Aires los transeúntes en lugar de caminar, bailan. Sachtmo y su pandilla tocan hasta el amanecer en el Celta transformando los pasos apurados en rítmica cadencia. Niños, señoras abultadas, ancianos venerables se mueven sin perder el compás. La ciudad vertiginosa es, entonces, un mundo maravilloso.

LOS BENDITOS DEL BAR BAR O

Imagen
Los insurgentes, irreverentes, los creadores más insolentes, los pretenciosos, los pretendientes, grandes pintores inteligentes, los transgresores, intransigentes, Intolerantes, independientes, Sólidos, líquidos, incandescentes, neofigurados y refulgentes, Míticos, sórdidos, escarbamentes, Ácidos, cándidos, incongruentes Mágicos, bárbaros, reconducentes Todos se juntan de siete a veinte A hacer más arte, para la gente.

LA ESQUINA DE LOS POETAS

Imagen
Es Juancito Caminador que vuelve. La poesía se le sienta en la mesa del bar y se enreda en sus dedos. Por el agujero de su media sale el sol. El lugar se ilumina. Desfilan vagabundos, señoritas gorditas, ladrones y acróbatas con banderas rojas. La alegría nos invita otra copa.

ESPERANZAS EN EL CAFÉ RETIRO

Imagen
Café con leche, pan y manteca. Las manos no alcanzan para tomar el tazón. Recién bajada del tren, Amelia mira con ojos asombrados la estación Retiro. Enorme, tal como se la contaron sus hermanas. El corazón late fuerte. El mozo le sonríe. Buenos Aires es hoy, una zona de promesas.

PIANO MAN ( The New Brighton y tu aliado)

Imagen
Presten atención, se ha abierto un piano bar. Los jóvenes de ayer se acodan en la barra y toman gin. Natalio Ruiz desde el taburete repite cada noche, canciones que reniegan de las agonías del pasado. Reza por vos. No desistirá hasta hacerte feliz, fugazmente feliz.  (Titilando luz, la ciudad)

EL ENCANTADOR DE SAINT MORITZ

Imagen
De noche, duerme en una botella de la barra. De día, se viste de mozo y concede deseos. - “Un té caliente” - “Un whisky solo” - “¿El diario de hoy?” Cuentan que puede transformar tu café en una poción donde se diluyen las penas y seguir sonriendo, como siempre.

RESURRECCIÓN EN EL FEDERAL

Imagen
Aparece.  Sabe que ese lugar es su refugio. Se menea entre las mesas. Divertida, pellizca pedacitos de pan, toma sorbos de cerveza roja -como ella misma- de vasos ajenos. Supo su destino ser esquina y pegar la vuelta a la tragedia para llenar de luz apasionada, el misterio del Bar.

ODA AL PREFERIDO DE PALERMO

Imagen
Oh! Bodegón notable, donde el color estalla Tus mesas se pueblan de palabras pero el silencio deviene obligatorio cuando los platos convocan al deleite. Los aromas invaden las miradas y el brindis entre amigos se comulga en Palermo,  esquina venturosa en la que habitan,  los sabores más próximos al éxtasis.

DE CÓMO CADICAMO CONOCIÓ A MADAMME YVONNE ( O DE CÓMO EN LA PUERTO RICO SE CURAN LOS MARES DE AMOR)

Imagen
Es la mesa de Yvonne la que conmueve. Un amor que tarda en concluir, lo mismo que el champán. Alondra gris, fénix, levanta vuelo, convertida en tango, clavada sin piedad en la memoria de aquel argentino. Y el signo de la Cruz del Sur es, ahora, el de la eternidad.

LUCES Y SOMBRAS EN EL BAR DORREGO

Imagen
(“¿Cómo es que no me percaté de esta trampa atroz?”) - Nunca debió publicar ese informe.  Ya llegan los ciegos. El escritor y sus fantasmas. Cara a cara. (El horror, un rayo de hielo. Un mensaje tallado en la pared: “Cuidado con Borges”) - Es inútil, Sábato, leemos al tacto.

LA EMBAJADA DE LOS SUEÑOS ROTOS (ATARDECER EN MONTSERRAT)

Imagen
¿En qué mesa? ¿La de la ventana? ¿Cantaría acá La Internacional con los camaradas? ¿Leería en este mismo sitio las crónicas de la guerra? En esta tarde gris, brinda por el hombre que lo hizo nacer en Buenos Aires. Esta vez, el regreso en el bondi le parece más leve.

AMOR EN LOS GALGOS

Imagen
“Anita y Enrique” dice el corazón tallado en la mesa del cafetín de Buenos Aires. Ella, toda risa. El, flaco, fané y descangayado. Las ilusiones robadas retornan en canciones. El romance tiene cien años y lo custodian dos perros de porcelana. (El malevaje extrañao, los mira sin comprender)

PARA QUÉ SIRVE EL PROGRESO (Aguafuertes en Barracas)

Imagen
- ¿Otra discusión con su jefe?  Hay un lugar donde apaciguar el vértigo de los pensamientos. Es en El Progreso donde, paradójicamente, el tiempo atrasa. Después de un café allí, la calle le parecerá más alegre y comprenderá que la vida – sí, la suya lector- es mucho más que una oficina.

BRINDIS A LOS RECIENVENIDOS DE UN TAL MACEDONIO ( EN LA PERLA DE ONCE)

Imagen
Señores: sugiero no cortarse el cabello, no usar trajes y despistar a la vida cumpliendo años cada lustro. El ejercicio de la poesía se practica en los baños. Así como estos curiosos ambientes bien pueden transformarse en astilleros. Sugiero en este caso, la construcción de balsas. ¡Y a naufragar! ¡Salud!

AFORTUNADA EN EL JUEGO…

Imagen
Todo era murmullo de hombres en los 36 billares. Descompases de carambolas y troneras. El aire se quebró cuando la Coca entró en la sala. Tomó el taco. Miró las mesas. Eligió la jugada más difícil. Ganó el partido de una. Ellos creen que fue de chiripa. Ella sólo sonríe.

TARDE STONE EN VILLA CRESPO (PÍNTALO DE BLANCO)

Imagen
El túnel de la libertad desemboca en el Café San Bernardo. Quienes lo atraviesan conocen el secreto de la eterna juventud: jugar por jugar. Por eso, los maestros del rock se despachan tardes enteras de burako. Recuperados, salen de gira como a los veinte años. Y la fama es puro cuento.

AMNESIA TEMPORAL EN LA GIRALDA

Imagen
- Para mí, chocolate con churros, por favor. Recién salida de la consulta médica, Nélida se venga del destino. No hay colesterol que se le resista a esa jarra que Antolín le presenta, tan aromática, que le hace olvidar el mal trago de los resultados de los análisis de sangre.

DE CUANDO LOS BEATLES VINIERON A BUENOS AIRES

Imagen
Buscando flowers, aparecieron en Flores. Allí, ni más ni menos que el Dr. Robert les ofrece la mágica poción. Los cuatro la beben al unísono. Y el mundo se transforma y la ciudad se llena de música. (Y desde una mesa Luiso y Nina brindan, testigos alegres del milagro)

UN HIPOPÖTAMO EN SAN TELMO

Imagen
Cuando se pone la tarde, el Hipopótamo se pone en movimiento. Desde sus paredes se desperezan Pepe Biondi y Alberto Olmedo y piden un fernet. Un hombre lleno de rulos regala mariposas de madera. Dos turistas se besan acariciando un chopp. Ella escribe una lista con nombres, y sonríe. Natural.

POLÉMICA EN EL BAR

Imagen
Los dioses se juntan en el Bar Olimpo para arreglar el mundo.  Como casi nunca se ponen de acuerdo, siempre terminan jugando al truco. Prometeo aprovecha y les pide fuego, para gastarlos nomás. Las deidades enfurecidas, lo someten al peor de los castigos: lavar los platos por toda la eternidad.

DEL PUERTO AL BAR DE CAO

Imagen
Venimos de los barcos. En esta tierra bendita, generosa y hostil buscamos el sabor cercano , la tortilla de papas, las lentejas. Así de simple. Dos hermanos nos brindan el aroma del pueblo, las voces conocidas: Asturias, Alicante, Galicia, Barcelona… Y la vida nos hace una caricia, para seguir luchando.

LOS FANTASMAS DEL BAR BRITÁNICO

Imagen
Los transeúntes desprevenidos creen que el Bar Británico está vacío. Pero aguzando los sentidos, están allí: tacheros, jugadores de ajedrez, músicos, poetas malditos y embusteros varios. Como están en su mundo, desde éste no se ven. Evita los mira desde un rincón y, en este caso, prefiere no hacer comentarios.  

CONFESIONES DE UN NOBLE HIDALGO EN EL PETIT COLON

Imagen
"Don Quijote soy, y mi profesión la de andante caballería. Son mis leyes, el deshacer entuertos, prodigar el bien y evitar el mal". - ¿Cómo es entonces, qué tiemble como un pez al pisar estas nobles tablas? - Se llama pánico escénico, señor Quijano. - ¡Pardiez! ¡Nunca debí dedicarme al ballet!

METAMORFOSIS EN LA AVENIDA CALLAO

Imagen
Un viejo chamán les vaticinó: - “Cantando al sol como la cigarra, un buen día quedarán fatalmente hechizadas.” Mercedes y María Elena, siempre lo supieron. Ni cortas ni perezosas, estas mujeres nunca dejaron de hacerlo.  Y ocurrió nomás. Están aquí, resucitando, mateando, lo más panchas, en Clásica y Moderna.

ROMANCERO PORTEÑO

Imagen
Un remolino de plata  mezcla los besos  mezcla la ausencia Un Federico que mira la luna mansa Un Federico que mira la estrella atenta Con flores de naranjo y de amapola Con canciones aladas y memoria Imágenes paganas en la mesa de un bar, en Buenos Aires, una noche cualquiera.

UN BLUES PARA EL MAR AZUL

Imagen
Un café. Una esquina. Un mar azul. Y una melodía de aire. Otro blues.  Las notas se elevan como un ligero vapor y resbalan  sensuales,  lánguidas, desganadas sobre los azulejos  Y es ese bar el refugio del solitario,  que permanece hablando sin palabras, en el umbral,  a salvo del amor

ATENTI PEBETA

Imagen
Tarde de viernes, en Los Angelitos suena un bandoneón. Convocada por la música, Tita se descuelga de su retrato. Fascinada. Es él. Estruja el fueye con ternura y sonríe. La morocha, de reojo, le cala las manos (sin anillo que lo engayole) entonces, decide dejarse seducir por esos acordes melodiosos.

EL ESCRITOR Y SU LABERINTO

Imagen
He visto, como el ciego, las ansias de los hombres, los trabajos, los días de turbia luz, el hambre. Este café que narro es, laberinto de cobre. Un Aleph despiadado que se ensaña en paredes, en peldaños, en nada. Y es sólo un tintineo de cucharas perdido entre las voces.

UN PIANO BAR EN ALMAGRO

Imagen
Dicen los músicos que invocarlo antes de los conciertos trae buena suerte. Charly, incrédulo, dentro del fárrago del bar, exclama: - ¡Pugliese, Pugliese, Pugliese!  Y ahí nomás se le aparece Don Osvaldo, sonriente, como siempre: -¿Me llamabas pibe? (Es que acá, se viven esas cosas que asombran) Say no more.

TROILO VUELVE AL BARRIO ( MILAGRO EN EL BANDERIN)

Imagen
Dentro de un bar de Almagro sucede la magia. Pichuco aparece como en un sueño y ensaya una obra maestra que sólo puede escucharse los miércoles a las siete de la tarde. Quien mire ese ensayo será convertido en banderín. (Tal como testimonian las paredes, han sido muchos los curiosos.)